En la Fundación Cantabria Labs, creemos en el poder de la colaboración para cambiar vidas y crear oportunidades. Por ello, seguimos trabajando de la mano de la Fundación Emalaikat, una organización que trabaja desde 2009 para promover la creación y el desarrollo de recursos acuíferos sostenibles, así como para mejorar las condiciones de vida en comunidades vulnerables de Kenia, Etiopía, Sudán del Sur y Malawi.
2024 ha sido un año muy importante para la Fundación Emalaikat, un año de logros significativos en áreas clave como la educación, la nutrición, la agricultura, infraestructura de agua y empleo.
Educación: garantizando un futuro para los jóvenes de Turkana (Kenia)
La educación es la base del progreso y, en 2024, la Fundación Emalaikat ha conseguido que 52 estudiantes del área de Nariokotome continúen con su formación académica. Una iniciativa de la que se han beneficiado los propios estudiantes y que ha cambiado la percepción de la educación dentro de sus familias y comunidades, fomentando el valor del conocimiento como herramienta para el futuro.
Así, cabe destacar entre los principales logros educativos:
- 4 estudiantes universitarios graduados con Licencia en estadísticas y economía, enfermería, agricultura y un diploma en informática.
- 2 estudiantes completaron sus estudios de secundaria con éxito y están en proceso de acceder a la universidad.
- El resto están estudiando en Lodwar y la escuela primaria de la misión de Nariokotome y Todonyang.
Mejora de la educación y la nutrición
En 2024, 330 niños han recibido alimentación diaria a través de los centros materno-infantiles de la misión de Nariokotome. La Fundación Emalaikat ha trabajado en el suministro regular de alimentos, talleres de formación en agricultura y jabón para las mujeres y programas para la distribución de comida de manera mensual en los centros.
Además, el programa de apoyo buscaba asegurar el bienestar de los niños en los centros materno-infantiles y sus familias, beneficiando de manera indirecta a casi 5000 personas.
Apoyo a los ancianos
Los 300 ancianos del Programa de Abuelos Santa Ana y San Joaquín de la misión de Nariokotome en Turkana, al norte de Kenia, han recibido comida diaria y jabón para asearse, con el fin de ayudarlos a tener una mejor calidad de vida, ya que, debido a las condiciones extremas del clima, su supervivencia se ve amenazada con los problemas de la edad.
Desarrollo agrícola y producción de alimentos
Uno de los grandes hitos del año ha sido la consolidación de un proyecto agrícola en Nariokotome, que ha permitido mejorar la producción de alimentos en la región. A través de talleres de formación y la renovación de sistemas de riego, 50 familias han sido beneficiadas directamente, mientras que el impacto indirecto ha alcanzado a más de 4.500 personas.
Un proyecto con grandes resultados como la producción de 120 kilos de limones, 330 kilos de naranjas, 150 kilos de mangos, 1500 kilos de sandías y 250 kilos de calabaza, espinacas, cacahuetes, pimientos y legumbres. Así como la producción y conservas de mermelada de mangos, papayas, naranjas y limones.
Infraestructura y acceso a recursos esenciales
El acceso a agua potable y espacios adecuados para la formación y el desarrollo ha sido otro de los pilares del trabajo en Turkana. En 2024 se ha instalado un tanque de agua galvanizado de 60 litros para mejorar el suministro en la misión y se ha reforzado la infraestructura para garantizar un acceso estable y seguro al agua para 4.500 personas.
Además, la Fundación Emalaikat ha trabajado en la construcción y mejora de infraestructuras clave, como un centro de capacitación en costura para mujeres, donde podrán aprender un oficio y generar ingresos.
Al igual que la construcción de una cocina y almacén en la panadería de Nariokotome, para el desarrollo y formación de las mujeres, donde aprenderán a cocinar comida sencilla, pan y se les darán charlas de nutrición, higiene y empoderamiento. También se ha mejorado la infraestructura en la panadería y el laboratorio, que se encuentran en la Misión de Nariokotome, y se ha adquirido un vehículo todoterreno nuevo, esencial para la supervisión y distribución de alimentos y materiales a las distintas misiones.
Un compromiso que sigue adelante
Mantener las instalaciones del Centro Logístico de apoyo a los proyectos de desarrollo en la zona de Nariokotome en buen estado es indispensable, ya que así aseguramos la gestión y supervisión de las actividades realizadas para dar servicio a las comunidades necesitadas con el apoyo a proyectos en el campo de la salud, nutrición, educación, provisión de agua, agricultura, pesca, etc.
Gracias al esfuerzo de la Fundación Emalaikat, y de la Comunidad Misionera de San Pablo Apostol en terreno, miles de personas en Turkana han mejorado su calidad de vida a través de la educación, la nutrición, el empleo y el acceso a recursos básicos. Y para la Fundación Cantabria Labs es un privilegio poder colaborar y ver crecer este proyecto, con el que llevamos más de 30 años, porque apostamos por la importancia de generar un impacto real y sostenible, con proyectos que transformen vidas y promuevan un desarrollo justo y equitativo.