La educación es uno de los pilares fundamentales para garantizar un futuro mejor para todos.
Para muchos niños con trastornos neurológicos, acceder a una educación adaptada a sus necesidades supone la diferencia entre la frustración y la confianza, entre la exclusión y la integración.
Creemos que el acceso a una educación de calidad es el camino hacia la igualdad de oportunidades, sin importar las dificultades que tienen que afrontar algunos niños en su desarrollo. Por eso, para nosotros es un orgullo poder colaborar con la Fundación Querer en su proyecto educativo «El Cole de Celia y Pepe«, un centro único que se dedica a atender las necesidades educativas de niños con enfermedades y trastornos neurológicos que afectan fundamentalmente al lenguaje, permitiéndoles superar barreras y desarrollar todo su potencial.
El proyecto educativo es, además, un “hub de investigación pedagógica” en donde se desarrollan metodologías que permiten a los alumnos mejorar su capacidad de aprendizaje a través de un equipo multidisciplinar. La investigación que se lleva a cabo en la Fundación Querer, así como los desarrollos de metodologías y de aplicaciones (como Bidomal y Géstemas) se utilizan por el área de Formación de la Fundación para llegar a cientos de profesionales de la educación, psicología, logopedia, terapia ocupacional y familias gracias a cursos y talleres constantes por toda la geografía española. Se trata de desarrollar métodos en este colegio tan especial para, una vez desarrollados y probados, poder compartir este conocimiento en economía de escala a todos los profesionales de la educación, clínicos y familias interesadas.
Tanto las mejoras en el aprendizaje como la evolución de la metodología, así como los proyectos de investigación son presentados anualmente en las Jornadas Educativas y Neurocientíficas que la Fundación organiza con sus profesionales y expertos en todas estas disciplinas que llegan desde el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá. La Fundación Querer, desde que comenzó su proyecto de formación en sus diferentes vertientes hace tres años, ha alcanzado a más de 1.000 profesionales y familias que acuden a sus talleres y sesiones formativas con un impacto exponencial en la comunidad de la discapacidad intelectual.
Desde su apertura en 2018, hemos contribuido a ofrecer apoyo a más de 100 niños con enfermedades y trastornos neurológicos, ayudándoles a mejorar su desarrollo académico y emocional. Cada historia es única. Cada progreso y mejora en áreas clave para su formación es un paso más hacia su ingreso en la educación ordinaria. Tenemos el compromiso de seguir apoyando la integración total, así como ayudar a que las iniciativas de la Fundación Querer lleguen a más profesionales y se enseñen en cada vez más colegios públicos.
Un proyecto educativo que transforma vidas
La Fundación Querer, con su centro educativo “El Cole de Celia y Pepe”, se ha convertido en un referente para niños con trastornos neurológicos, proporcionando un espacio donde los estudiantes reciben apoyo psicológico, neurológico y educativo especializado.
Este centro ofrece un enfoque educativo personalizado basado en metodologías innovadoras y adaptadas a las necesidades individuales de cada niño. El objetivo es que puedan superar barreras, avanzar en su desarrollo académico y emocional y lograr su integración progresiva en el sistema educativo ordinario.
La educación es una herramienta poderosa que permite alcanzar sueños y construir nuevos horizontes. Por eso, nuestro compromiso con el proyecto «El Cole de Celia y Pepe» ayuda a que muchos estudiantes obtengan becas que les permitan continuar su escolarización en el centro, donde reciben todo el apoyo especializado que necesitan para su desarrollo.
Además de la educación, nuestra colaboración con la Fundación Querer también incluye la financiación de proyectos científicos y neuroeducativos que buscan seguir desarrollando metodologías innovadoras que puedan ser implementadas en colegios públicos de inclusión y en aquellos de educación especial que quieren avanzar en metodologías y abordajes. La Fundación Cantabria Labs como la Fundación Querer son conscientes de que no puede haber un colegio de Educación especial en cada lugar en donde hay alumnos con necesidades educativas especiales, por ello es tan importante la formación adecuada y continúa de estos profesionales de la educación. Bajo la máxima “Todos tenemos los mismos derechos y diferentes necesidades” formamos y mejoramos las habilidades de los responsables educativos y clínicos de estos alumnos.
A través de esta colaboración, buscamos contribuir a la formación de más profesionales en el campo de la neuroeducación, para que cada vez más niños puedan beneficiarse de estas metodologías especializadas.



El poder de la educación para superar barreras
Las cifras que presenta el programa «El Cole de Celia y Pepe» son una muestra del impacto positivo que está teniendo en la vida de los niños. Desde su inicio, 28 alumnos han logrado dar el paso hacia la educación ordinaria, lo que demuestra que la metodología utilizada en el centro está funcionando y ayudando a los niños a superar sus barreras. Además, el 79% de los estudiantes ha experimentado mejoras significativas en áreas clave como inglés, matemáticas y lengua, lo que refuerza la idea de que la educación personalizada y especializada puede marcar una gran diferencia.
En total, el centro ha ofrecido más de 12.000 sesiones terapéuticas anualmente, y se han desarrollado más de 100 evaluaciones psicopedagógicas y programas educativos individualizados. Unas cifras que reflejan el trabajo de los profesionales que forman parte del proyecto, así como la dedicación y el compromiso de todos los involucrados para garantizar que cada niño reciba el mejor apoyo posible.
Un compromiso con la investigación y la innovación
El impacto del proyecto «El Cole de Celia y Pepe» no se limita a las aulas del centro. A través de la colaboración entre la Fundación Cantabria Labs y la Fundación Querer, se están llevando a cabo investigaciones científicas y proyectos neuroeducativos que están ayudando a dar forma a un futuro más inclusivo para todos los niños con necesidades educativas especiales. Estos proyectos no solo mejoran el enfoque terapéutico y educativo dentro del centro, sino que también permiten llevar estas metodologías innovadoras a otros colegios públicos y profesionales de la educación. A través de investigaciones y publicaciones en revistas científicas de prestigio como Brain Cognition, Heliyon y Cortex, la Fundación Querer ha logrado que su trabajo sea reconocido en el ámbito académico y profesional, lo que demuestra la relevancia y la calidad del trabajo que se está realizando.
Nuestro compromiso con la Fundación Querer no termina aquí. A medida que avanzamos, seguimos apoyando la implementación de nuevas herramientas educativas y terapéuticas que permitan a los niños con trastornos neurológicos superar sus barreras y acceder a una educación de calidad. Además, participamos activamente en la difusión de estas metodologías, sistematizando procesos y trabajando para que más profesionales de la educación puedan integrarlas en sus prácticas diarias para mejorar el aprendizaje, la inclusión y calidad de vida.
Un futuro inclusivo y lleno de oportunidades
Nuestro compromiso en la Fundación Cantabria Labs es trabajar para la creación de un futuro más inclusivo para los niños con trastornos neurológicos. A través de nuestra colaboración con la Fundación Querer, estamos contribuyendo a que estos niños puedan acceder a una educación que les permita alcanzar su máximo potencial, tanto académico como personal.
Creemos en un mundo en el que todos los niños tengan la oportunidad de vivir la educación que necesitan, una educación que les permita afrontar el futuro con confianza y esperanza. Y seguiremos trabajando junto a la Fundación Querer para hacer realidad este sueño.