Actualidad, eventos y mucho más

Noticias

Presentamos Reconectados: un programa para formar a personas mayores en competencias digitales

Presentamos Reconectados: un programa para formar a personas mayores en competencias digitales

En un mundo cada vez más digitalizado, el acceso a la tecnología se ha convertido en una herramienta esencial en el día a día. Sin embargo, para muchas personas mayores, la brecha digital sigue siendo una barrera que limita su autonomía y participación en acciones cotidianas. Conscientes de esta realidad, la Fundación Telefónica y la Fundación Cantabria Labs se han unido para lanzar el Programa Reconectados en el Centro de Formación y Empleo José Antonio Matji de Santander, una iniciativa integral y gratuita de formación en competencias digitales dirigida a personas mayores.

Reconectados: la tecnología no tiene edad

El programa Reconectados se centra en ofrecer cursos presenciales en el Centro de Formación y Empleo José Antonio Matji de la Fundación Cantabria Labs (Avda. Cardenal Herrera Oria, 95 – 39011 Santander) impartidos por voluntarios de Telefónica que abordan temas clave para el uso cotidiano de la tecnología. En un entorno amigable y adaptado, los participantes aprenderán desde los aspectos básicos del smartphone hasta herramientas esenciales para la activación y la gestión de servicios online.

Las principales temáticas que se abordarán divididas en tres grandes bloques son las siguientes:

  • Básicos de nuestro smartphone: conocer tu teléfono, saber cómo usarlo en el día a día, gestionar la nube y aprender hábitos de seguridad online para proteger tus datos, especialmente en un contexto donde los incidentes de ciberseguridad en España han aumentado un 16% en 2024.
  • Comunicación y movilidad: aprender el uso de WhatsApp, correo electrónico, redes sociales, Google Maps e incluso una introducción a la inteligencia artificial para facilitar el día a día.
  • Gestiones frecuentes: cómo realizar compras online, gestionar la banca digital, gestionar la salud y las citas médicas de forma digital y utilizar “mi carpeta ciudadana”.

Volver al listado